El jinete del Club San Vicente de Tagua-Tagua llegó al Rodeo de Río Verde casi de casualidad y se quedó con el Champion.
Por: Héctor Uribe Delgado
Una historia como para contarle a sus nietos fue la que vivió Jorge Prieto el último fin de semana, puesto que en medio de sus vacaciones en Punta Arenas se fue al Rodeo Libre de Río Verde, el primero de la Temporada 2017-2018 en la Asociación Magallanes, y mientras miraba, se entusiasmó, se contactó con Jorge Razeto y juntos se ganaron la Serie de Campeones.
Fue el mismo Jorge Prieto quien contó la anécdota y aseguró que ni siquiera en sus mejores sueños se imaginó algo así.
"Yo andaba de vacaciones en Punta Arenas, pero el sábado se suspendió un tour que teníamos, y un amigo de acá de Santiago, Claudio Contreras, me dijo que fuera a Río Verde al rodeo que había, y partí para allá, y llegué a ver la primera serie", partió narrando Prieto:
"Allá a conocí a don Jorge Razeto, gran persona, y me dijo que tenía caballos y aperos, y que me consiguiera la ropa, y con la tarjeta en mano, pude conseguirme las cosas... Allá los viejos son muy cariñosos, y me conseguí la ropa, así es que corrimos la segunda serie y premiamos", añadió.
Tras eso, había que correr el domingo la Serie de Campeones. "Yo tenía vuelo para ese día en la noche, y no había mucho en qué pensar. Y comenzamos a correr, y cuando dicen 'campeones del rodeo... ', me dije 'esta es una historia para contarle a los nietos'. Nunca pensado", contó.
Dijo que los jinetes magallánicos lo felicitaron con mucho entusiasmo: "Me felicitaron como si me hubiesen conocido de toda la vida, y eso fue lo que más me gustó del fin de semana. Bailé la cueca con botas, porque el pantalón me llegaba hasta la canillas, pero fue todo un lindo momento".
Prieto se refirió a la experiencia deportiva en Magallanes: "Don Jorge me pasó una yegua muy simpática, la Consentida, y él corrió el Caco, un caballo bien simpático, así es que le pusimos 4+3+7+7, y todavía acá en Santiago no lo creo. Entiendo que es un buen puntaje, porque estuvo bien bueno el ganado", señaló.
Y por supuesto, se vino el entusiasmo de intentar completar: "Don Jorge me dejó invitado para cuando comience la Temporada Grande, en octubre, así es que vamos a esperar el invierno y ver si podemos completar. Nunca había estado a estas alturas con 10 puntos y requisito, así es que vamos a ver qué pasa", indicó.
Razeto también hizo referencia a ete triunfo, el primero que logra en su corta carrera como corralero.
"Quiero agradecer de manera especial a todos quienes son parte del corral, José Mancilla, Nicolás Soto, Jaime Lizondo y a mi esposa, Nora Valdés", indicó.
Criaderos El Cisne y El Retazo - 2005 Ataja Juan Easton en Centenario, arrea Marcelo Poblete en Distinguido
Videos...
Medialuna de Puerto Montt, también de Maderera del Este - (9-94514976)
Videos para el recuerdo: La potente victoria de Pozo y Meza en el Champion de Chile 2016
Videos para el recuerdo: La emotividad que dejaron los Clasificatorios 2016
Movimiento a la Rienda - Josefina Easton - Clasificatorio Valdivia 2015
Movimiento a la Rienda, Rodeo de Pitrufquén, Josefina Easton, Oct.2014
Gran Final del Movimiento a la Rienda Femenina en Rancagua 2015
Gran Final del Movimiento a la Rienda Masculina en Rancagua 2015
Gran Final del Movimiento a la Rienda Femenina en Rancagua 2014
Gran Final del Movimiento a la Rienda Masculina en Rancagua 2014
Curso de Jango Salgado
Cuadro Negro del Ejército de Chile
Rodeo de los Campeones de Chile
Mirtha Iturra - Cantos de Chile
Guido Pereda Bórquez - Pto.Aysén
Oscar Mario Figueroa Arend - Cochrane
Audios...
Ofelia Gana compuso esta hermosa tonada para mi familia y nuestro Criadero “El Retazo“ de nombre: “Juan Easton, Huaso hasta el fin”
Imágenes...
....................................
Citas Notables...
Mi conciencia tiene para mi más peso que la opinión de todo el mundo.
Marco Tulio Cicerón
Los Alemanes han pedido perdón, la Iglesia ha pedido perdón, el Pdte. Piñera ha pedido perdón,... la FEROCHI jamás lo ha hecho.
GDP
"El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota.
La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado."
(Año 55 A.C.)
Marco Tulio Cicerón ....................................
Señor... ...Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.
Si me das fortuna, no me quites la razón.
Si me das humildad, no me quites la dignidad.
Ayúdame siempre a ver la otra cara de la moneda, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.
Enséñame a querer a la gente como a mi mismo y a no juzgarme como a los demás. No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso.
Mas bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede el triunfo.
Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza..
Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.
¡Señor... Si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mi!
Mahatma Gandhi
....................................
Soñé...
Osmán Pérez Freire, el poeta, inspirado y tocado de seguro por Dios, escribe el extraordinario "AYAYAY".
Soñé que la nieve ardía, ayayay; soñé que el fuego se helaba; y por soñar imposibles,... soñé que tú me querías,... y por soñar imposibles ayayay, soñé que tú me querías.
Yo también soñé; soñé que el Rodeo era un deporte de amigos, soñé que seguía siendo el más grande jamás inventado, soñé que los dirigentes eran camaradas y que trabajaban sólo por amor al deporte, soñé que cuando hacía una buena atajada, me la pagaban, y cuando la hacía otro cualquiera también se le otorgaba, soñé con medialunas llenas de público gozoso, soñé aplaudiendo a los campeones sin envidia ni amargura, soñé viendo a mis hijos de a caballo, orgullosos de ser chilenos y huasos, soñé tantas cosas lindas que elegí seguir soñando. Soñé que podía opinar libremente, soñé que no necesitaba gritar desgarradamente para que escuchasen las autoridades, soñé que el Rodeo era justo y así quisiera que fuese. Es tan grato soñar de esta forma que da miedo despertar, y una vez despierto las cosas hay que aterrizar. Ahora no quiero dormirme porque no estoy seguro de volver a esos sueños, tal vez tendré pesadillas, que me harán mucho mal.
Ojalá, queridos lectores, cuando se duerman sean bendecidos con un gran sueño corralero.