La collera del Criadero Palmas de Peñaflor quedó con 10 puntos y requisito tras ganar el rodeo del Club La Granja.
Por: Miguel Angel Moya
De excelente manera concluyeron Francisco Moreno Echeverría y Luis Eduardo Cortés Landaeta el mes patrio, al ganar el sábado 29 de septiembre el Provincial Especial de Un Día organizado por el Club La Granja (Asociación Santiago Sur) y que se efectuó en la Medialuna del Fundo La Laguna de Batuco.
Los jinetes del Club San Ramón y representantes del Criadero Palmas de Peñaflor, estuvieron muy contundentes en las quinchas, totalizando 34 puntos en la collera de los criados Títere (Espejo-Peregrina) y Canciller (Espejo-Risueña), a la que dejaron mucho más cerca de los Clasificatorios 2019.
Luis Eduardo Cortés comentó esta buena actuación, manifestando: "Nos tocó la suerte y esta collera quedó bastante bien, porque ahora están con 10 puntos y al borde de la completada. Así que estamos contentos por eso y con requisito además, que es lo más que cuesta. Nosotros partimos con 9 en el primer toro, después sacamos 8, en el tercero hicimos 7 y finalmente marcamos 10, hasta que llegamos a 34. Los toros muy buenos y los caballos, como son nuevos, están con su inocencia y se portaron bien".
Agregó que la collera la armaron para esta temporada, porque antes el Canciller había corrido dos temporadas con el Retinto, añadiendo: "De hecho, fueron Campeones Nacionales de Rodeos Para Criadores. Hoy día al Canciller lo teníamos desocupado y el Títere es su primera temporada que corre más firme. Así que los juntamos los dos".
Respecto del panorama de las otras colleras del Criadero Palmas de Peñaflor, señaló: "Estamos recién empezando, está comenzando octubre, pero todo tranquilo. Hay una pareja con 8 puntos, la del Retinto con un potro nuevo que hay. La Pinturita con la Canela también están en carrera, pero con pocos puntos. Yo creo que vamos bien, recién estamos terminando el Dieciocho y ya tenemos una pareja completa, la Condesa con el Portento. La completamos para el Dieciocho y ahora estoy corriendo ésta con Paco, con Francisco Moreno".
"Así que es nuestro primer requisito que tenemos juntos. Hasta aquí estamos bien, sin ningún apuro; hay que ir pasito a pasito. Son cuatro, cinco meses de carrera, así que no hay que ponerse loco. De manera que estamos bien, muy contentos", concluyó Lalo Cortés.
El segundo lugar lo ocupó el Criadero Agua de los Campos y Maquena, con Gonzalo Abarca Severino y Miguel Ignacio Zunino Valenzuela marcando 27 unidades en Timbero y Cuenta Cuento.
El tercer puesto también lo ocupó Agua de los Campos y Maquena, con Miguel Zunino Besnier y Gonzalo Zunino Peñaloza facturando 22 puntos en Intratable y Buen Juicio.
Además de las tres colleras premiadas, el cuarto animal también lo corrieron Raimundo Manterola Covarrubias y Héctor Alejandro Gutiérrez Vargas en Clásico y Comentarista, ambos ejemplares del Criadero El Carmen de Nilahue, anotando 21 puntos; Pedro David Pinto Torres y Agustín Ignacio Martínez Bustamante en Tanume Pehuén y Nochaco 2 Cureña, con 20; y Criadero El Carmen de Nilahue con José Domingo Baraona Covarrubias y Aníbal Baraona Covarrubias en Coelemu y Complicá, con 14.
El Sello de Raza lo obtuvo Talonera, montada por Daniel Riquelme Alarcón.
El jurado del rodeo y del Sello de Raza fue Sergio Salinas Mallea.
Criaderos El Cisne y El Retazo - 2005 Ataja Juan Easton en Centenario, arrea Marcelo Poblete en Distinguido
Videos...
Medialuna de Puerto Montt, también de Maderera del Este - (9-94514976)
Videos para el recuerdo: La potente victoria de Pozo y Meza en el Champion de Chile 2016
Videos para el recuerdo: La emotividad que dejaron los Clasificatorios 2016
Movimiento a la Rienda - Josefina Easton - Clasificatorio Valdivia 2015
Movimiento a la Rienda, Rodeo de Pitrufquén, Josefina Easton, Oct.2014
Gran Final del Movimiento a la Rienda Femenina en Rancagua 2015
Gran Final del Movimiento a la Rienda Masculina en Rancagua 2015
Gran Final del Movimiento a la Rienda Femenina en Rancagua 2014
Gran Final del Movimiento a la Rienda Masculina en Rancagua 2014
Curso de Jango Salgado
Cuadro Negro del Ejército de Chile
Rodeo de los Campeones de Chile
Mirtha Iturra - Cantos de Chile
Guido Pereda Bórquez - Pto.Aysén
Oscar Mario Figueroa Arend - Cochrane
Audios...
Ofelia Gana compuso esta hermosa tonada para mi familia y nuestro Criadero “El Retazo“ de nombre: “Juan Easton, Huaso hasta el fin”
Imágenes...
....................................
Citas Notables...
Mi conciencia tiene para mi más peso que la opinión de todo el mundo.
Marco Tulio Cicerón
Los Alemanes han pedido perdón, la Iglesia ha pedido perdón, el Pdte. Piñera ha pedido perdón,... la FEROCHI jamás lo ha hecho.
GDP
"El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota.
La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado."
(Año 55 A.C.)
Marco Tulio Cicerón ....................................
Señor... ...Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.
Si me das fortuna, no me quites la razón.
Si me das humildad, no me quites la dignidad.
Ayúdame siempre a ver la otra cara de la moneda, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.
Enséñame a querer a la gente como a mi mismo y a no juzgarme como a los demás. No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso.
Mas bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede el triunfo.
Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza..
Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.
¡Señor... Si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mi!
Mahatma Gandhi
....................................
Soñé...
Osmán Pérez Freire, el poeta, inspirado y tocado de seguro por Dios, escribe el extraordinario "AYAYAY".
Soñé que la nieve ardía, ayayay; soñé que el fuego se helaba; y por soñar imposibles,... soñé que tú me querías,... y por soñar imposibles ayayay, soñé que tú me querías.
Yo también soñé; soñé que el Rodeo era un deporte de amigos, soñé que seguía siendo el más grande jamás inventado, soñé que los dirigentes eran camaradas y que trabajaban sólo por amor al deporte, soñé que cuando hacía una buena atajada, me la pagaban, y cuando la hacía otro cualquiera también se le otorgaba, soñé con medialunas llenas de público gozoso, soñé aplaudiendo a los campeones sin envidia ni amargura, soñé viendo a mis hijos de a caballo, orgullosos de ser chilenos y huasos, soñé tantas cosas lindas que elegí seguir soñando. Soñé que podía opinar libremente, soñé que no necesitaba gritar desgarradamente para que escuchasen las autoridades, soñé que el Rodeo era justo y así quisiera que fuese. Es tan grato soñar de esta forma que da miedo despertar, y una vez despierto las cosas hay que aterrizar. Ahora no quiero dormirme porque no estoy seguro de volver a esos sueños, tal vez tendré pesadillas, que me harán mucho mal.
Ojalá, queridos lectores, cuando se duerman sean bendecidos con un gran sueño corralero.