Fotografías Facebook Entre Huasos

En las última horas el rodeo sufrió una lamentable pérdida con el fallecimiento de Manuel “Farolito” Fuentes (84 años), Campeón de Chile en 1973 y 1981, ambas ocasiones junto a Ramón Cardemil. Este año, la Federación del Rodeo Chileno lo homenajeó con el Premio Trayectoria Deportiva.

El deceso de Manuel Antonio Fuentes Alarcón (QEPD) ocurrió durante horas de la mañana de este miércoles 11 de junio.

Además de sus dos títulos, obtuvo dos veces el Segundo Campeonato (1980 y 1987), además de tres Terceros Campeonatos (1973, 1977 y 1980).

Reseña
El jinete quien tuviera sus inicios en la comunidad Darío Pávez, como amansador a la edad de 19 años.
Luego llego al fundó la pedrina de Pichidegua de don Patricio Aspillaga, donde estuvo como vaquero amansador.
Llegando donde don Ramón González a fines de los años 60. Con quien dijo presente en el champion de chile en Requebró y Borrachita. También llegaron a Talca en la Tranca Larga y la Borrachita.
Al año siguiente don Hugo y don Hernán Cardemil, llevan a este gran jinete a Curicó.
Cuando don Ramón Cardemil en el champions de chile de Osorno, queda sin compañero pide a don Manuel Fuentes que lo acompañe a correr, en la temporada chica de esos años, llagando así al Criadero santa Elba. El Año 1972 y en los años 1973 dieran grandes frutos. Clasificado colleras para el nacional y coronándose campeones ese año en Tabacón Y Trampero con 22 Puntos Buenos y ademas terceros ese mismo año en Princesa y Burlesca.
En el año 1980 el joven jinete Manuel “Farolito” Fuentes, junto a Ramón Cardemil, que en ese entonces tenía el récord de títulos nacionales ganados (6) Ocupaban el segundo lugar en “Bellaco Y Rival”
siendo el año siguiente (1981) que volverían a tocar la corona en bellaco y rival con 23 puntos y con don Ramón Cardemil enyesado.
Pasando 14 años inolvidables en el Criadero Santa Elba.
En 1987 ocupo el segundo lugar del chileno con don Patricio Fresno En Campero Y Tranquilo.
Cabe destacar que los caballos que arreglo Don Manuel, fueron muchos.
Caballos que decían que no servían y con los cuales llego al chileno, estos son: Requebró, Rival, Tranquilo, Princesa y Mencionamos los que, el arreglo. La Burlesca, Princesa, Secarrona, Refuerzo, Culateo y Andariego.
En donde ese tiempo aparte de ser jinete y arreglador tuvo una gran oportunidad de formar su propio criadero. El Aromo De Pichidegua, donde la yegua amargura y el potro bellaco hacen una gran mezcla. Sacando productos como: La Banderilla, Bandolero, Satanás, Campero, la charca…
El Bandolero y el Campero, Fueron exportados al Brasil, siendo muy famosos por sus crías.
Mención especial que hace don Manuel Fuentes. Que todo lo que tiene, se lo debe al Patrón Como solía decirle Y al Criadero Santa Elba.
Cada vez que tenemos el placer de visitarlo, retrocedemos en el tiempo y nos montamos a los años 70s y 80s. recordando sus pasos por Santa Elba, no solo por su trabajo sino también por considerarlo siempre parte de la familia Cardemil. Y como lo llamaba Don Ramón “Farol” hacen emocionarlo cada vez más.
Manuel “Farolito” Fuentes. Dos Veces Campeón De Chile, Muchos segundos y terceros campeonatos, un monumento vivo del Rodeo Chileno. De esos Huasos que no cambian, ojo clínico y una tremenda capacidad para sacarle provecho a caballos que llegaron a lo mas alto del Rodeo Chileno…
actualmente radicado en Pichidegua, con instalaciones para el trabajo diario de caballos.
Sigue y seguirá vigente, aunque no esté dentro de una medialuna, por que los caballos para el son su vida, son su pasión…
Eduardo Maturana Salvatierra
Entre Huasos
Desplazamiento al inicio