El Banco de Potros del Criadero Santa Ana de Collipulli, de Roberto Standen (presidente de los Criadores de Malleco), sumó un nuevo socio estratégico para desarrollar un convenio que también implica la construcción de un corral de aparta de ganado. Se trata de la Escuela Agrícola San Vicente de Paul, ubicada en Coltauco, en la Región de O’Higgins. En la oportunidad también estuvo presente el timonel de la Asoc. Colchagua, Max Yarza.
Roberto Standen comentó a CaballoyRodeo que “me recibió el director, don Marcelo Silva, y de inmediato habiendo llegado a las instalaciones de la escuela, mi di cuenta que es admirable lo que hacen los niños y los docentes. Me vine muy impresionado y contento, porque es una zona donde los niños practican las tradiciones. Ellos se sienten orgullosos de ser huasos, de ser laceros, de convivir con las tradiciones y ser parte de ellas”.
“Entonces uno se viene impregnado de eso y feliz de ver que hay mucho futuro en esa zona para lo nuestro, para lo que nosotros tanto queremos y la crianza del caballo. Lo que queremos hacer es que ellos puedan tener caballos, que tengan un corral de aparta para que puedan practicar y a su vez también tener una sede del Banco de Potros”, continuó.
“Ellos tienen que conversarlo en el colegio con su directorio, para que podamos firmar un acuerdo en el cual todos nos beneficiemos. Pero lo que más me impresionó fueron los niños y el compromiso de todos los docentes, porque ahí se respira chilenidad”, completó.
El también presidente de la Asociación de Criadores de Malleco puntualizó que “estas fueron las primeras conversaciones, porque esto es una alianza entre el Criadero Santa Ana y la escuela agrícola que va a durar mucho tiempo. La idea es que los alumnos puedan practicar ahí la aparta y que ellos después la promuevan en sus hogares, y que también podamos tener una base del Banco de Potros para que todas las familias y la comunidad puedan tener acceso a líneas de sangre campeonas”.
“Pero ya hay una predisposición de parte del director, don Marcelo Silva, de poder llevar a cabo este proyecto, para lo cual él tiene que conversarlo con todo su directorio”, añadió.
Sobre la presencia del timonel de la Asociación Colchagua, Standen comentó: “Tuvo la gentileza de asistir, mi colega, el presidente Max Yarza, quien es una persona que vibra mucho con esto. Max está muy comprometido con el tema de la educación, de hacer cosas con los niños, así que nos acompañó. Es muy importante la presencia de los presidentes para que la gente vea que nosotros también, como Federación de Criadores, estamos interesados en promover nuestro caballo donde sea y sobre todo donde estén los niños”.
Fuente: www.caballoyrodeo.cl