El Rodeo Chileno es un deporte que ha logrado mantener vivas las tradiciones forjadas en la vivencia y faena ganadera del campo, de la montaña y de las comunidades rurales. En torno a las medialunas, florecen y se desarrollan el arte y el oficio de artesanos y folkloristas, la confección de vestuarios típicos, la gastronomía y la crianza de caballos chilenos.

Es en este contexto, que la Corporación Educacional SNA Educa, año a año convoca a todos los establecimientos de la Red a participar del Rodeo Nacional Estudiantil SNA Educa, el cual en su versión número 14° se llevó a cabo en la medialuna de la Escuela Agrícola San José de Duao en la VII región los días 10, 11 y 12 de abril, congregando a 20 delegaciones provenientes de la Red de establecimientos desde Alto Hospicio hasta Coyhaique, reuniendo a más 100 estudiantes distribuidos en 50 colleras aproximadamente, además de 10 profesores acompañantes.

Marta Estruch, gerente de la Corporación SNAEduca y Pedro Béjares, director de la Escuela Agrícola San José de Duao, posan junto a los campeones Cristóbal Astorga y Bastián Valdivia

El Rodeo Nacional es una actividad extracurricular, que se enmarca en el objetivo de desarrollo integral de los estudiantes de la Red, donde, en el marco de una sana competencia, los alumnos aprenden, trabajo en equipo, compañerismo, disciplina, esfuerzo, constancia y superación.

Los vicecampeones

La 14a Versión Rodeo Nacional de Estudiantes, contó con la participación de 51 colleras, que en la medialuna de Duao compitieron durante 2 días con alegría y profesionalismo, donde la delegación local obtuvo los tres primeros lugares del rodeo, el primer lugar en el Movimiento a la Rienda, la virreina del rodeo y un destacado lugar en el 12° Campeonato de Danzas Folclóricas SNAEduca que se organizó en este mismo marco, que les permitirá viajar a Santigo a la tradicional presentación nacional de escuelas SnaEduca que se realiza en el ´Teatro Café de las Artes en la capital.

Y los terceros campeones

En el rodeo el primer lugar lo obtuvo la collera de los alumnos Cristóbal Astorga y Bastián Valdivia, siendo escoltados por las colleras de sus compañeros Joaquín Tejos e Ignacio Tapia y Noelia Trapegui y Matías Corvalán, todos alumnos de la Escuela Agrícola Duao.

En el Movimiento a la Rienda, el triunfo quedó en manos de José Cortés, estudiante también de la Escuela Agrícola de Duao. Y en la categoría Damas, el primer lugar lo obtuvo el Liceo Agrícola Cato de Chillán, con Aylin Salazar.

En tanto, como reina del certamen se consagró Dafne Pizarro, representante del Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas. En tanto, Francisca Murillo, también de la Escuela Agrícola Duao, se coronó Virreina.

Desplazamiento al inicio