Santiago, 14 de junio de 2024

COMUNICADO

PROCESO POSTULACIÓN A DELEGADO RENTADO

El Área Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno abrió el proceso de postulaciones para Delegado Rentado Temporada 2024-2025.

Los requisitos para postular:

  • Ser socio activo de un club de Rodeo perteneciente a la Federación del Rodeo Chileno.
  • Mayor de 21 años.
  • Haber desempeñado el cargo de Delegado (validado) en su Asociación como mínimo durante 2 temporadas.
  • Carta de recomendación del presidente de la Asociación respectiva.
  • Certificado o licencia de enseñanza media aprobada.
  • Certificado de antecedentes.
  • Certificado de Honorabilidad Deportiva [email protected].
  • Curriculum Deportivo.

Los antecedentes solicitados deben ser enviados a [email protected]

El plazo de recepción es finalmente hasta el 30 de julio 2024.

Santiago, 10 de julio de 2024

Directorio de la Federación del Rodeo Chileno trabaja en el proceso de reestructuración del área deportiva

El directorio de la Federación del Rodeo Chileno informa que durante el presente mes se dio inicio al trabajo de reestructuración del área deportiva.

Las modificaciones en el área deportiva, que están siendo lideradas por el director Sr. Mauricio Bernier Higueras, obedecen a un profundo análisis de la situación actual y forman parte de la mejora continua de todos los procesos propios del desarrollo de nuestra disciplina deportiva.

El directorio de la Ferochi, en su conjunto, está llevando a cabo un levantamiento de toda la información necesaria para elaborar una propuesta que se adecue a las necesidades actuales de nuestro deporte nacional.

El objetivo principal es mejorar los procesos de evaluación y desempeño de los jurados, así como también abordar los aspectos relevantes de la competencia deportiva con el fin de homologar un estándar técnico en los distintos eventos que se realizan a lo largo del país.

DIRECTORIO DE LA FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO

Federación del Rodeo Chileno crea Comité Asesor de Bienestar Animal

El directorio de la Federación del Rodeo Chileno, en su espíritu de mejorar los estándares de la actividad y el cuidado de los animales, así como atender las exigencias actuales relacionadas al tema, determinó conformar el Comité Asesor de Bienestar Animal.

El principal objetivo de este nuevo comité será poner al centro el bienestar de los animales que participan en el rodeo chileno. Es así, que dentro de los objetivos más específicos se encuentran generar políticas y evaluar la aplicación de las normas reglamentarias, educar y establecer recomendaciones en todo aquello que tenga relación con el bienestar de los animales que intervienen en la práctica del rodeo.

El comité estará encabezado por Claudio Aravena Flores, director tesorero de Ferochi, y Marianne Werner, médico veterinaria especialista en la materia y coautora del Manual de Bienestar Animal. Lo integran, además, el gerente deportivo, Gabriel Orphanopoulos Pica; el presidente de la Asociación Santiago, Pablo Campos Frings; el ingeniero agrónomo con mención en ganadería, Leonardo Hernández Campos; el jinete y experto en manejo de ganado para rodeo, Pablo Aguirre y los representantes de la Confederación del Rodeo Chileno, Juan Vásquez y José Luis Opazo. También colaboran los dirigentes de Onares, Jovino Novoa Monardes y Tomás Villela Balbontín.

Las líneas de acción inmediatas y prioritarias del Comité Asesor de Bienestar Animal serán capacitación a los delegados, jurados, jinetes y operarios, generar una base de datos incluyendo entre otros, el manejo pre y post competencia de bovinos y equinos, trazabilidad de novillos, condiciones de la competencia y revisión de infraestructura en las medialunas, etc. Esta información permitirá, entre otras cosas, realizar y mantener una evaluación permanente del bienestar de los animales, las que se desarrollarán a mediano y largo plazo.

“El principal objetivo de este comité es poner como tema central el bienestar de bovinos y equinos. Hoy en día, el uso y manejo de animales requiere de especial atención, por lo que el rodeo chileno no puede quedar ajeno a esto. Es un trabajo de corto, mediano y largo plazo que busca involucrar a todo el mundo huaso. De esta forma se avanzará en concordancia a la tendencia mundial en la mayoría de las disciplinas ecuestres o que involucran el uso de animales”, comentó Marianne Werner.

Este comité de bienestar animal estará disponible para asesorar y responder todo tipo de inquietudes y solicitudes.

Desplazamiento al inicio