Hace un par de meses que Josefina Easton (26) regresó a nuestro país luego de trabajar durante tres meses en EEUU junto a Marcelo Guzmán en el arte del adiestramiento de los caballos. Su arribo lo hizo además luego de aprobar el examen del Magister en Gestión de Empresas Agroalimentarias que cursó durante un año y medio en la Pontificia Universidad Católica, donde además se tituló hace un par de años como flamante Ingeniera Agrónoma.
Y de ahí a lo que más la apasiona: los caballos, el rodeo y la rienda. Ha sido una temporada extenuante, intentando completar una collera para los clasificatorios de Rodeo junto a su padre, Juan Easton, preparando y completando los caballos con los cuales una vez se hará presente en los clasificatorios de la especialidad y, a su vez, sacando a nuevos exponentes a las pistas con una pequeña escuela ecuestre que maneja en la parcela Vientos del Aire ubicada en Lautaro, región de La Araucanía.
Y es gracias a ello y otras novedades que conversamos con Josefina luego de consagrarse campeona este fin de semana en Vilcún, facultando a un cuarto producto para los clasificatorios y en compañía junto a otros participantes que siguen el surco que esta apasionada jinete ha trazado desde hace más de diez años.
¿No bastó con ganar la Rienda en la Final Nacional de Rodeo Para Criadores?
Yo había entendido que estaba completo para los clasificatorios pero después supe que no era así. Revisé los reglamentos pero no dicen nada de la Rienda y sólo habla de los campeones del Rodeo, por lo tanto entendí que se rige como un Rodeo de Primera Categoría, es decir, me faltaba un segundo requisito. Por ese motivo fui este fin de semana a Vilcún a participar y afortunadamente pude asegurar su clasificación, lo que para nosotros es muy importante porque es la primera vez que logro completar un caballo criado.
¿Cómo te sentiste esta vez en El Retazo Sumamente?
Bien, super bien. Lo he movido poco porque no es un caballo que lo tenga preparado para la Rienda. Lo corre mi papá y es uno de la collera con la que participamos en la final en Lanco. Para estar más preparado para el Rodeo tiene buenas pruebas para la Rienda. Tiene algunos detallitos pero que espero corregirlos de aquí a los clasificatorios. De hecho, este fin de semana mejoró bastante en comparación a como lo moví en Lanco.
¿Cuántos productos tienes completos para la especialidad en los clasificatorios?
Tengo 4 caballos y la verdad es que ha sido una temporada redonda. Nunca había tenido completo esta cantidad de caballos y sólo lo había logrado con dos, lo que no es sencillo porque cuesta mucho tener caballos para la Rienda. Tengo al Año Nuevo que es el actual Vicecampeón de Chile en la categoría Damas. Tamién tengo a la Preciosura que la completé temprano y también pude moverla en Rancagua el año pasado. Además tengo otra yeguita que estoy moviendo por primera vez y que es del criadero Las Peñas de Edmundo Hermosilla. Y ahora el Sumamente que es el cuarto caballo.
Josefina Easton flanqueada por sus discípulos los campeones del Movimiento a la Rienda Menores en Vilcún, Josefa Vera y Máximo Muller.
¿Cómo te sentiste moviendo junto a otros pequeños y jóvenes jinetes que están dando sus primeros pasos en la Rienda?
Muy feliz porque tengo una relación con ellos. Siempre que he movido he tratado de incentivar a más gente, contándoles de lo que se trata esto de los caballos y esta disciplina cada vez que alguien se me acercaba para tomarse una foto junto conmigo o simplemente para conversar. De esa manera conocí a la Josefa. Y con mucho orgullo digo que fue mi alumna. Le enseñé a andar a caballo y estuvo todo un año conmigo aprendiendo allá en la Parcela Vientos del Aire en Lautaro. Ha sido muy responsable y tiene muchas cualidades al punto que llegó a Rancagua el año pasado, lo que nos dejó feliz a todos pero especialmente a mí porque lo viví como una profesora con su alumna. Hoy día es cierto que está con Pepe Soto pero también está conmigo y le voy dando algunos tips. Ella es mi primera alumna y le tengo mucho cariño. Nos hemos hecho amigas pese a nuestra diferencia de edad.
¿Y Máximo también es alumno tuyo?
Así es. Es mi alumno hace algunos meses. Comenzó el año pasado pero con clases más esporádicas porque sabía andar a caballo pero no tenía idea de Rienda. Máximo tiene 12 años y poco a poco hemos ido avanzando. Ha mostrado avances y por eso conversé con sus padres para que comenzara a participar esta temporada en sus primeras competencias de modo que se vaya soltando fogueando y perdiendo el nervio propio pensando en los próximos años. Para eso la pasé uno de mis caballos, el Mistral B, que lo había estado preparando para mi pero como tengo tantos caballos hoy decidí pasárselo. Tengo también otra alumna que es muy entusiasta, no sólo le gusta andar a caballo y practicar, también le gusta llevarlos a tomar agua, forrajearlos y hace cualquier trabajo que le mantenga cercana a los caballos al punto que los papás tienen que decirle: “ya hija, suficiente por hoy” pero eso es lo que tiene estos de los caballos y no me cabe la menor duda que eran las mismas ganas que le metí yo cuando comencé con esto de los caballos.